Ante todo, mi total solidaridad con el Referéndum en la República Autónoma de Crimea. También con las resistencias antifascistas en Venezuela, Siria, Libia, etc. Sobre esto hay que precisar que la situación internacional es absolutamente favorable a estos países. No es un secreto para nadie que la ocupación de Kiev ha removido el asunto geoeconómico, Rusia y China empiezan a divergir y acentuar en sus propias opciones. Es parte de las leyes económicas que controlan el funcionamiento del sistema imperialista y que ahora los empuja a un agravamiento de sus contradicciones. Y en estas condiciones las cuatro características de la actual coyuntura histórica empiezan a acentuarse. Nos referimos a la debacle del dólar, las ansías de los espacios geopolíticos por parte de Estados Unidos, la equiparación de fuerzas y la carrera armamentística que cada vez es muy intensa.
En esto es bueno no olvidar los recientes hechos históricos:
Primero, que el edificio unipolar ha venido diluyéndose casi desde cuando se impuso, exactamente, desde finales de la última década del siglo XX (1995-1999). Esto es a raíz de los remezones que empezaron a sentir sus experimentos en el sudeste asiático (tigres asiáticos). Sabíamos que se había impuesto en 1991, tras la caída de la Ex URSS. Entonces su vigencia fue tan fugaz. Luego, con la gran crisis económica de 2008 su situación estaba complicada. En 2010 se hizo aún más aguda. A finales de ese mismo año soportó la ruptura de la alianza estratégica sino-estadounidense en lo económico y, desapareció en ese mismo momento (2010), vapuleado por la gran crisis económica y enterrada para siempre con la reacción político-militar de Rusia y China a finales de 2011. Y, desde entonces sabemos que la estructura multipolar estaba en pleno proceso. Luego, esto se vio fortalecido, aún más, en el primer semestre de 2013 con la derrota de la línea militar de desgaste del ejército agresor estadounidense en Siria, del que emergió un importante equilibrio de fuerzas en el mundo. Una situación que el grupo de poder de Washington no soporto y trato de romperla el 03 de septiembre de 2013 al disparar dos misiles balísticos contra Damasco. Pero fueron tan milimétricas las defensas antiaéreas de Rusia y Siria que obligaron inmediatamente a este grupo criminal a desistir de sus infames propósitos.
PAGINAS WEB QUE PUBLICARON ESTOS ARTICULOS:
http://www.aipazcomun.org/?p=5252
http://sexta-azcapotzalco.blogspot.com/2014/03/con-crimea-venezuela-libia-y-siria.html
http://odiodeclase.blogspot.com/2014/03/con-crimea-venezuela-libia-y-siria.html
http://www.aporrea.org/tiburon/a184346.html
http://www.argenpress.info/2014/03/con-crimea-venezuela-libia-y-siria.html