Lamentable la situación de Estados Unidos. En Ucrania ha sufrido una aplastante derrota. Rusia estratégicamente lo ha vencido. Pero Estados Unidos no está dispuesto a aceptarlo. Se niega al repliegue estratégico. Incluso una de sus preocupaciones es que sus socios caigan en la tentación de querer conseguir armas de uso exclusivo de las potencias. Esto es mientras exigen a sus socios en la OTAN aumentar sus presupuestos de guerra. Y el conflicto recae muy fuertemente sobre esta región (Europa).
Entonces, acicateados por estos hechos, algunos países europeos incluso ya empiezan a entender su peligrosa implicación en el conflicto ruso-estadounidense por permitir la instalación del escudo antimisiles estadunidense en sus territorios.
Por lo tanto se ha ingresado a una coyuntura algo similar a lo ocurrido en 1989 (Caída del Muro de Berlín). Ya sabemos lo que vino después de aquel suceso, nos estamos refiriendo, nada más y nada menos, a la caída de la ex URSS en 1991. Algo parecido esta por ocurrirle ahora a Estados Unidos. La implosión de su economía, al parecer, está muy cerca. El referéndum de Crimea y los sucesos de Ucrania señalan esto claramente. De hecho, esto es una prolongación de lo ocurrido el 03 de septiembre de 2013 cuando, en su desesperación por su fracaso militar en Siria, el grupo de poder fascista de Washington, ordenó a sus fuerzas armadas estacionadas en su base naval de Rotta (España) disparar dos misiles balísticos contra Damasco que felizmente fueron detectadas y abatidas a tiempo por los sistemas de defensa antiaéreos de Rusia.
PAGINAS WEB QUE PUBLICARON ESTOS ARTICULOS:
http://www.argenpress.info/2014/05/mientras-en-el-mundo-braman-los-cambios.html
http://www.ojosparalapaz.org/2014/05/nwo-lamentable-la-situacion-de-los.html
http://almanaquenegro2.blogspot.com/2014/04/mientras-en-el-mundo-braman-los-cambios.html
http://www.aporrea.org/tiburon/a187310.html
http://www.redaccionpopular.com/articulo/debates-estrategicos-dos-nota