En realidad el mundo está en vilo a la espera de la concreción definitiva del gran recambio geopolítico mundial, hoy estancada a consecuencia de la tenaz oposición (sabotaje) del grupo de poder de Washington que no acepta el nuevo ordenamiento internacional (sistema multipolar), ahora fuertemente presionado por el límite al que finalmente se ha llegado en el uso del armamento convencional en el conflicto ruso-estadounidense tras su exacerbación desde el 30 de septiembre de 2015. Y más aún tras la ratificación de la RPDC (06 de enero de 2016) como una gran potencia nuclear con inmenso valor geoestratégico mundial.
No olvidemos que la pugna por el control energético (petróleo y gas) y la necesidad de superar la gran crisis económica iniciada en 2008, incluso consumando el mayor genocidio contra la humanidad, es la cuestión de fondo estratégica por la que se agitan las principales potencias imperialistas del momento. En este sentido la orientación casi con desesperación de Estados Unidos por el acuerdo nuclear iraní, jugándose el todo por el todo, incluso, arriesgando la seguridad y estabilidad de Arabia Saudita (su máxima joya estratégica por la energía mundial), estuvo orientada en este propósito, es decir, adelantarse a sus demás competidores (Rusia y China), pero, sobre todo,apuntalando contra Rusia (con el que sostiene una fuerte pugna), a fin de hundir su economía, obligarlo a competir con Irán, quebrar su alianza y arrojarlo de Siria.
PAGINAS WEB QUE PUBLICARON ESTOS ARTICULOS:
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article98238
https://diario-octubre.com/?p=37385
http://www.aporrea.org/tiburon/a221699.html
http://vieitez-dalri-trabalhoassociado.blogspot.pe/2016/01/del-conflicto-sirio-lleva-al-limite.html