Ante todo el mundo se mantiene en el periodo especial de la tercera fase de la coyuntura histórica iniciada en 2008, tal como lo describimos en un artículo anterior. Aquello mantiene plena vigencia.Ya sabemos que el tensionamiento estadounidense, en la península coreana contra la RPDC está en su límite máximo.
Año: 2017

Desde finales del 2016 hemos sentido un fuerte crujido en el acontecer internacional como si el sistema mundo finalmente estuviera asentándose en una base que corresponde a la nueva coyuntura. Aquello fue con mayor intensidad tras las suplicas de Donald Trump a Rusia y China ensu último viaje a Asia

En principio escribo sobre situaciones concretas del mundo, no de imaginaciones venidas del cielo. Sé que la historia avanza entre flujos y reflujos (ascensos y descensos), zigzagueante, pero, al fin y al cabo, siempre ascensionales, jamás de forma lineal.Como se sabe la historia ha estado corriendo de una forma vertiginosa.

Cuando hablamos de la grave crisis de la geopolítica mundial, hablamos de las nuevas objetividades geopolíticas a los que han llegado los grupos de poder económico más importantes del sistema capitalista del momento actual, al abrirse una nueva situación mundial tras tres gran hechos ocurridos últimamente en el curso de

Al parecer el acontecer internacional ha ingresado a un periodo de complejidades. De hecho los cambios han ido apurando sus pasos, y más aún, continúan en fuerte agitación, por supuesto, si no hay una clara herramienta teórica de investigación puede conducir a peligrosas divagaciones como negar el carácter de la

Hasta aquí el análisis internacional nos ha conducido a importantes conclusiones: bancarrota económica de Estados Unidos, ascensión de China como máxima potencia capitalista, paridad estratégica y ascensión de la RPDC a una gran potencia nuclear. Estos cuatro hechos, más la pérdida de la hegemonía mundial estadounidense, implosión de la arquitectura

Es sumamente preocupante lo que ocurre en la península coreana. Las amenazas del letal imperialismo estadounidense contra la RPDC han sido extremadamente graves. El 8 de agosto de 2017 el presidente estadounidense, Donald Trump, lo amenazó con “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”. Al día siguiente

En realidad escribo muy poco o casi nada sobre América Latina. Sin embargo ahora que está en la cresta de los acontecimientos mundiales, sobre todo por el asunto venezolano, merece nuestra atención. No podemos evadirla.En efecto es sumamente preocupante lo que ocurre en Venezuela. La ofensiva fascista por traerse abajo

En principio la historia sigue su curso. Es bueno tener en cuenta siempre la continuidad histórica. Sin ella perdemos las perspectivas y consecuentemente caemos en la confusión y la apatía.Cierto, la historia avanza en medio de un cumulo de hechos. Esto ha sido muy acelerado desde el 2008, particularmente, del

“Polémica, polémica, polémica” eran las consignas que se agitaban en los pasadizos de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú. Las “palmas revolucionarias” y el “pásame la efe” de siempre, respondidas con estruendosas “efes” se escuchaban n toda la ciudad universitaria.