Nada en el mundo es estático. El movimiento es la base de la vida de los hombres. Eso explica, entre otras, la actual conmoción capitalista. El mundo necesita avanzar a un nuevo sistema. Por eso hay luchas y confrontaciones de clase. Y, en la presente coyuntura sobresale de una manera
Cierto, estamos en los años de las grandes manipulaciones informativas. En efecto, si hacemos un recuento de las manipulaciones informativas de los hechos internacionales más importantes ocurridos en estos últimos años habría que tomar en cuenta, primero, las manipulaciones en el caso del auto atentado de las “Torres Gemelas” ocurrida
Cierto, el mundo se debate en una gran vorágine incontrolable de crisis económica, crisis política y crisis militar. El sistema capitalista esta siendo sacudida de raíz. Todas sus estructuras están siendo afectadas. De hecho estamos incursos en un traspaso del centro de gravedad del poder mundial de occidente a oriente.
En mi último artículo (1) anotaba que ingresábamos a un periodo de máxima manipulación informativa en el mundo, incluso, me atrevía a decir, que se ingresaba a una máxima manipulación estadística. Y, hoy estamos en eso. Todo está a la vista del mundo. Introduzcámonos en los últimos acontecimientos mundiales y
Mientras las inocencias se apretujan en los brazos de Morfeo el mundo crepita de dolor. Es la crisis que avanza inconteniblemente demoliendo susceptibilidades y asentando perspectivas nuevas en el mundo. No hay formula mágica ni regla alguna que pueda detener esto. La historia, en este momento, esta corriendo en su
Y, como estaba previsto, al menos el gran merito de la crisis mundial es habernos puesto nuevamente a la orden día el asunto de las luchas y confrontaciones en la marcha de la historia. En efecto, en medio de los avatares de esta crisis, realmente es imposible ocultar esta situación.
1.- LAS CRISIS ECONÓMICA Y SU CONCEPTO . Antes de iniciar este artículo debemos ponernos de acuerdo en algunas cuestiones elementales: primero, el sistema de producción capitalista pasa por dos fases: la fase pre-monopolista y la fase monopolista. Segundo, que su avance es en medio de ciclos económicos, es decir,
Mientras terminaba de escribir este artículo, había fuertes voces en la prensa internacional en el sentido de hacer creer al mundo que la crisis estaba pasando, eran las voces desesperadas de las burguesías por salvaguardar sus intereses. El asunto es: ¿Realmente son ciertas esas afirmaciones? ¿La crisis verdaderamente esta pasando?
1.- EL CICLO ECONÓMICO LARGO DE CONTRACCIÓN NO SE CIERRA, SINO, CONTINUA LATENTE. De 1945 a 1973 el sistema capitalista mundial estuvo en un ciclo económico largo de expansión. Fue una época de máximo esplendor. Se mostraba así en los EEUU y se expresaba como una “época de oro” para
A medida que transcurre el tiempo son ya pocos los analistas que aún mantienen ciertas reticencias en aceptar la gravedad del deterioro del sistema imperialista. Realmente es inocultable la picada de la economía mundial. Esto es aún más claro con la caída de la General Motors (emblemática transnacional norteamericana) ocurrida