Ante todo es necesario tener en cuenta que la gran crisis económica iniciada en 2008 que llevó a la bancarrota la economía imperialista occidental (Estados Unidos y Europa) sigue en curso. La crisis aún no ha llegado a fondo. Definitivamente. Los grandes cambios que sobre esta base han venido desatándose,
Una rápida visión de la situación internacional muestra, en primer lugar, que los conflictos alrededor del mundo están muy avivados. Como dice la Edición 2013 del Índice de Paz Mundial (GPI, por sus siglas en inglés): “El mundo es menos pacífico hoy que hace cinco años”. O como dije en
Hay una nota que ha conmocionado últimamente el ambiente internacional. Es la posible autorización del presidente estadounidense, Barack Obama, a un envío de armas a los mercenarios fascistas que siguen desangrando a la heroica y antiimperialista Siria. Las notas internacionales dicen: “El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó este
Según Wikipedia: “La Paz armada (1871-1914) fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por
El conflicto en Siria, después de más de dos años de frustrado intento de ocupación por parte de los militaristas estadounidenses y de dura resistencia del pueblo sirio, ha entrado ahora a una etapa de conversaciones y acuerdos en las alturas. Los altos mandos de poder occidentales se han desplazado
El mundo cruje. Las noticias internacionales están corriendo raudamente. La Gran Depresión Económica amenaza con desestabilizar el conjunto del sistema imperialista. El sistema financiero occidental al parecer empieza a desarticularse al empuje de lo que ocurre en la Unión Europea en proceso de quiebra con algún protagonismo de Alemania, Gran Bretaña
Sun-zi decía en “El Arte de la Guerra” lo siguiente: “El atacante que confía en alcanzar su objetivo, ataca lo que no está defendido. El defensor que confía en conservar su posición, defiende lo que no va a ser atacado. Por tanto, el enemigo no sabrá donde situarse para defenderse
La historia sigue su curso. Esta fuera de la voluntad de los hombres. De hecho el conflicto geopolítico que rodea el mundo está muy avivado e incita a una clara definición de las fuerzas que compiten por el control del mismo. Por una parte Estados Unidos, tras la histórica reacción
Es impresionante la velocidad de la historia en estos últimos años, particularmente, a partir del año 2008. Hay sorprendentes cambios. Cambios que antes ni siquiera habíamos imaginado. Definitivamente la historia está avanzando a pasos agigantados cuyas consecuencias gravitan en el conjunto de la humanidad. Y, fíjense ustedes, tenemos la suerte
¿Estados Unidos, segunda potencia comercial del mundo? ¿Es posible semejante noticia? ¡Increíble! Y, no es un lapsus lingue de nadie. Es una realidad concreta que emerge del fragor de la Gran Depresión Económica en que está sumergida el mundo desde 2008 e inmersa en lo que hemos denominado correctamente como