Se agrieta, cada vez más, el poder de occidente. Los índices son los siguientes: primero, es persistente la política terrorista del eje en el Mediterráneo, que en el caso libio, sus maniobras desde el G-8 (26 y 27 de mayo de 2011 en Deauville, Francia) han involucrado a Rusia en
Se agita la economía mundial. Y, no es un rumor. Es un hecho. Algo ya previsto. Primero, la ruptura del acuerdo estratégico en economía de EEUU y China y, luego, el resquebrajamiento de la Unión Europea. Dos importantes fracturas que estremecen la economía mundial. Pero las notas informativas son subrepticias.
“La verdadera naturaleza del drama de la llamada ‘guerra contra el terrorismo’ esta hoy ilustrada por miles de afganos y afganas inocentes asesinados por las tropas extranjeras, mientras por otro lado negocian con esos bárbaros fascistas llamados taliban…” (Declaraciones de un miembro de la Asociación Revolucionaria de las Mujeres de
Las notas indican que el costo de una hora de vuelo de los cazas F-15 o F-16 son, nada más y nada menos, de 13,000 dólares. ¡Ojo! ¡Una hora de vuelo! Por ahí también estarían las de los bombarderos B-2 Espíritu Stealth portadores de las bombas revienta-bunkeres denominados también B61-11
Según los manuales de economía política las crisis económicas capitalistas sólo pueden ser transcendidas con la destrucción de fuerzas productivas, es decir, con el ensañamiento de las fuerzas de trabajo (masas trabajadoras), con el cierre de fábricas y usinas productivas y con las guerras imperialistas. El asunto de superar o
1- MILITARISMO ESTADOUNIDENSE EMPUJA A NUEVA GEOESTRATEGIA MUNDIAL. En principio para un mayor entendimiento de este tema es necesario tener un concepto más o menos acertado de lo que es el militarismo estadounidense. Cierto, EEUU a pesar de la quiebra de su economía sigue siendo una nación muy poderosa. Como
Antes un preámbulo. Desesperación en las alturas. “La moneda común de Europa no se encuentra amenazada y Grecia sobrevivirá a la actual crisis gracias al euro” (1), fueron las palabras iniciales del Presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker cuando llegó a Atenas el 08 de febrero de 2011. Pero, lamentablemente
A medida que la gran crisis inicia su segunda fase la situación económica en occidente es cada vez más precaria. Esto concuerda perfectamente con nuestras afirmaciones anteriores respecto a la existencia de un proceso acelerado de quiebra de occidente. Los datos en esos momentos fueron, entre otras, el desplazamiento de
Entrego este artículo con algo de retrazo en un momento de honda tensión informativa entre occidente y oriente. Hay conmoción en los ambientes intelectuales tras la filtración (¿desclasificación?) de 250,000 documentos hechos por el Pentágono a través de wikileaks. Realmente un gran compromiso para los analistas y una verdadera guerra
Realmente es sorprendente lo que viene ocurriendo en la economía mundial. Las noticias son escalofriantes. Hay necesidad de una nueva moneda de reserva internacional. El dólar estadounidense fatalmente perdió ese status. La economía estadounidense está virtualmente quebrada. Y, en el mundo, la Gran Depresión Económica es aún más clara que